Hospital Sant Joan de Déu

El Hospital Sant Joan de Déu es uno de los hospitales más importantes de Barcelona, España. Con más de 150 años de experiencia, este hospital es reconocido por su excelencia en el tratamiento de enfermedades pediátricas, ginecología y obstetricia.

Información sobre el Hospital de Sant Joan de Déu: especialidades médicas, contacto, localización, cómo llegar, etc.

Localización del Hospital Sant Joan de Déu

Dirección: Pg. de Sant Joan de Déu, 2
Código Postal: 08950 Esplugues de Llobregat, Barcelona


Cómo llegar al Hospital Sant Joan de Déu

Autobuses: Líneas L63, L68, L78, E44, EP1, EP2, JM, N12, V1, H2 y H4
Tren: Barcelona Sants
Metro: L3 Zona Universitària y L9 Sud Zona Universitària

Aparcamiento: Hay un aparcamiento con zona azul alrededor del Hospital, además de un aparcamiento privado de SABA.




Teléfonos del Hospital

Teléfono Centralita: 93 253 21 00 (lunes a domingo de 8h a 20:30)
Teléfono de Programación o Cambio de citas: 93 378 26 00 (lunes a viernes de 8h a 19h)
Teléfono de Atención al Usuario: 93 253 21 48 (lunes a viernes de 9h a 15h)
Atención Privada – Pacientes Internacionales: 93 600 97 83 (lunes a viernes de 8h a 19h)
Emergencias: 112 (24 horas)

En este link, podrás encontrar más números de teléfono para las especialidades y centros en específico dentro del hospital, como pediatría, desarrollo infantil, unidades extrahospitalarias, etc.

Historia del Hospital Sant Joan de Déu

El Hospital Sant Joan de Déu fue fundado en 1867 por Benito Menni como el primer hospital infantil de España. Desde entonces, el hospital ha sido trasladado varias veces hasta su ubicación actual en Finestrellas, Esplugas de Llobregat, Barcelona.

En 1973, el hospital se convirtió en un hospital general infantil y en centro concertado con la administración. Veinte años después, se convirtió en un hospital universitario al firmar un acuerdo de colaboración con el Hospital Clínico de Barcelona.

El hospital ha sido reconocido por su excelencia en el tratamiento de enfermedades pediátricas y ha colaborado en importantes investigaciones médicas.

En 2009, se ampliaron sus instalaciones con la inauguración de un nuevo hospital psiquiátrico infantil y, al año siguiente, se iniciaron las obras de remodelación y ampliación de todo el recinto.

En la actualidad, el Hospital Sant Joan de Déu es uno de los hospitales más avanzados del mundo en cuanto a tecnología y atención al paciente y es reconocido por su compromiso con la atención centrada en el paciente y la excelencia en el tratamiento de enfermedades pediátricas.

Especialidades médicas

El Hospital Sant Joan de Déu es conocido por su excelencia en el tratamiento de enfermedades pediátricas y cuenta con una amplia variedad de especialidades médicas, que incluyen:

Adopción internacional
Alergia e Inmunología Clínica
Anatomía Patológica
Anestesiología
Arritmias
Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo
Cardiología y Cardiocirugía
Cirugía
Cirugía Ambulatoria (UCA)
Cirugía Maxilofacial
Cuidados Enfermeros
Cuidados Intensivos Pediátricos / Área de Críticos
Dermatología
Diagnóstico por la Imagen
Distrofias Hereditarias de la Retina
Endocrinología
Enfermedades Metabólicas Congénitas
Enfermedades Neuromusculares
Enfermedades Raras
Epilepsia Refractaria
Farmacia
Fibrosis Quística
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición
Genética
Ginecología
Hematología pediátrica
Hospital de Día
Investigación Clínica
Laboratorio
Medicina del Deporte
Medicina maternofetal y Obstetricia
Nefrología
Neonatología
Neurocirugía
Neuroinmunología
Neurología
Odontología y Ortodoncia
Oftalmología
Oncología
Oncología Integrativa Pediátrica
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Rehabilitación y Medicina Física
Reumatología
Salud Mental
Soporte al Tratamiento de la Infancia Maltratada
Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos
Trastornos del Aprendizaje Escolar
Trastornos del Movimiento
Trastornos del Sueño
Urgencias Pediátricas
Urología
Acupuntura

Para estas áreas, el hospital cuenta con más de 600 profesionales especialistas, los cuales han sido formados en hospitales de todo el mundo. Además, colaboran con redes médicas, tanto nacionales e internacionales, y están formándose y renovándose continuamente.

Instalaciones

El Hospital Sant Joan de Déu cuenta con más de 400 camas, 8 quirófanos, una sala de reanimación de 10 camas, y está equipado con la tecnología médica más avanzada. Las instalaciones del hospital incluyen zonas como:

  • Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (niños de 0 a 6 años)
  • Cortex (zona de control logístico del hospital)
  • La Casa de Sofía (atención al paciente crónico complejo o con enfermedad avanzada)
  • Unidad Terapéutica Acompanya’m (residencia y centro terapéutico y educativo para menores de edad con trastornos mentales complejos)

Número de intervenciones

El Hospital Sant Joan de Déu lleva a cabo más de 15.000 intervenciones quirúrgicas al año, incluyendo cirugías complejas y trasplantes. Además, el hospital cuenta con una unidad de investigación y desarrollo clínico, que se dedica a mejorar la atención médica y desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades pediátricas, unidades de docencia y formación, apoyo, etc.

Trabajar en el Hospital Sant Joan de Déu

El Hospital Sant Joan de Déu es un lugar de trabajo muy deseado para los profesionales de la salud en España y en todo el mundo, especialmente para aquellos especializados Pediatría, Ginecología y Obstetricia.

En general, el hospital ofrece oportunidades de empleo en una amplia variedad de áreas, incluyendo atención al paciente, investigación médica, desarrollo clínico, administración hospitalaria y más. Los empleados del Hospital Sant Joan de Déu se benefician de un entorno de trabajo positivo y colaborativo, con un fuerte énfasis en la formación continua y el desarrollo profesional.

Puedes encontrar en este enlace las ofertas actuales de empleo con las que cuenta el Hospital en estos momentos.




Docencia y Formación

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona tiene como uno de sus pilares el compromiso con la sociedad a través de la docencia y formación en el área de la salud. El objetivo de la divulgación de conocimientos adquiridos a través de la asistencia, investigación e innovación es proporcionar las máximas competencias a los profesionales de la salud, tanto en aspectos técnicos como en humanización.

Este centro es un lugar de formación en Medicina Pediátrica y Obstétrica adscrito a la Universidad de Barcelona (UB), una de las universidades más prestigiosas de España en estudios relacionados con la salud. También es un centro formador en enfermería mediante el Campus Docente de Sant Joan de Déu, la escuela adscrita a la misma universidad.

El equipo de profesorado está compuesto por especialistas con alto nivel de conocimiento y experiencia que participan en diversas actividades docentes, tanto estudios de posgrado y máster como en áreas de especialización y estancias de estudiantes nacionales e internacionales.

La formación continuada es un pilar esencial de su apuesta docente, que imparten desde su espacio SJD Formación. El centro ofrece diferentes metodologías en su formación continuada para profesionales de la salud, aunque también tienen actividades dirigidas a pacientes y familias.

Entre las actividades formativas destacan cursos online, programas formativos presenciales, cursos semipresenciales, simulaciones, jornadas presenciales y jornadas híbridas. Todos sus docentes están acreditados por el Programa de Simulación del Boston Children’s Hospital – Harvard Medical School.

Cabe resaltar que el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ofrece más de 300 cursos anuales, cuenta con más de 16.000 alumnos anuales, 840 docentes y ofrece 37 especialidades clínicas. En definitiva, la actividad docente y formativa del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona tiene como objetivo seguir mejorando en la atención sanitaria y formar a los profesionales de la salud con los conocimientos más actualizados y avanzados.

Proyectos del Hospital Sant Joan de Déu

Este hospital lleva a cabo proyectos como los que puedes ver a continuación:

  • BCNatal: Este proyecto se enfoca en cuidar la salud de la mujer y del bebé desde el embarazo. Se trata de un programa que ofrece atención médica especializada durante el embarazo y el parto, con el objetivo de garantizar un buen estado de salud de la madre y el recién nacido.
  • Cuida’m: Este programa se encarga de ofrecer atención médica especializada a niños de países en desarrollo que padecen enfermedades graves. Su objetivo es brindar a estos niños la atención médica que necesitan para mejorar su calidad de vida.
  • Hermanamiento con Sierra Leona: Este proyecto consiste en apoyar a los profesionales que trabajan en el centro de la Orden en Sierra Leona, con el objetivo de mejorar la atención médica que se ofrece en la región.
  • Hospital líquido: Este proyecto se centra en la digitalización de la atención médica, con un enfoque en la relación médico-paciente y la recopilación de datos para mejorar el tratamiento y la atención médica.
  • PCCB Charity Fund: Este programa se enfoca en la cooperación internacional para ayudar a niños y niñas con cáncer que no cuentan con recursos. Su objetivo es garantizar que estos niños reciban la atención médica que necesitan para mejorar su calidad de vida.
  • Pediatric Cancer Center Barcelona: Se trata de un centro integral especializado en el tratamiento de cáncer en niños y adolescentes, con el objetivo de garantizar una atención médica de calidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • Plan estratégico – PAIDHOS: Este proyecto se enfoca en consolidar el centro como líder en la atención médica pediátrica y materna de alta especialización.
  • Red Únicas, atención a las enfermedades minoritarias: Este proyecto se enfoca en mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades raras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.