Hospital del PTS de Granada
El Hospital del Campus de la Salud del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada ha cambiado de nombre, ahora se llama Hospital Universitario San Cecilio
Granada va a contar con uno de los mayores complejos sanitarios de Europa con una superficie de 160.000 metros cuadrados y una inversión de más de 250 millones de euros.
La puesta en marcha de este hospital se ha realizado de forma progresiva. La actividad se inició en enero de 2015 con un Laboratorio Clínico Provincial, en el que en se han realizado, en su primer año de funcionamiento, cerca de 9,5 millones de determinaciones a 530.000 pacientes de Atención primaria y hospitalaria.

Consultas externas
Dirección: Avenida de la Investigación, s/n
Horarios: de 08:00 a 20:00 horas
Tiene acceso para pacientes con minusvalía
Las 160 consultas externas atenderán a unos 3.000 pacientes al día con pruebas diagnósticas ambulatorias como ecografías, TAC y RM, alta tecnología y actividad ambulatoria de Rehabilitación.
Lista de Consultas Externas, por plantas:
Planta -1
Farmacia
Oncología radioterápica
Esterilización
Medicina Nuclear
Radiofísica
Documentación clínica y archivo
Lencería
Mantenimiento
Cocina
Agentes Sociales
Planta 0
Urgencias
Laboratorios (Extracción de muestras)
Radiología
Rehabilitación (Sala
de tratamiento)
SADAC
Servicios religiosos
Consultas
Hematología
Planta 1
Hematología(banco de sangre)
Laboratorio de Anatomía Patológica
Laboratorio
Hemodiálisis 1
Consultas
Enfermedades sistémicas
Enfermedades Infecciosas
Oftalmología
Rehabilitación (consulta y taller)
Planta 2
Bloque quirúrgico (CMA)
Hemodiálisis 2
Acceso a CmA (cirugía menor ambulatoria)
Consultas
Bloque quirúrgico (anestesia, preoperatorio)
Dermatología
Cirugía Plástica
Planta 3
Bloque Quirúrgico CMA
Aparato digestivo (pruebas diagnósticas)
Trabajadoras sociales
Gestoras de casos
Consultas
Alergología
Cirugía General
Cirugía Maxilofacial
Otorrinolaringología
Urología
Planta 4
Bloque quirúrgico (Reanimación)
Neurofisiología
Consultas
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Planta 5
UCI
Coordinación de trasplantes
Cardiología (pruebas diagnósticas)
Consultas
Cirugía Vascular
Medicina preventiva
Neurocirugía
Neurología
Unidad del dolor
Planta 6
Bloque quirúrgico Cma (Cirugía menor ambulatoria)
Litotricia
Consultas
Oftalmología

Planta 7
Logopedia
Terapia ocupacional
Estimulación cognitiva
Fisioterapia
Hospital de día de Rehabilitación
Consultas
Endocrinología y Nutrición
Medicina interna
Reumatología
El acceso de entrada a estas consultas se sitúa en la avenida de la Innovación (frente a la Facultad de Medicina y el Instituto de Medicina Legal). Para los usuarios que opten por desplazamiento en vehículo propio es importante destacar que ya está operativo el aparcamiento público del centro hospitalario desde donde, debidamente señalizado, se puede acceder a la segunda planta del mismo.
Especialidades: Medicina Nuclear, Cirugía Vascular, Cardiología, Aparato Digestivo, Neumología, Oncología Radioterápica, Biotecnología, Anatomía Patológica y Radiodiagnóstico
Teléfonos del Hospital Campus de la Salud de Granada
Centralita del Complejo Hospitalario Granada 958 020 000 – 958 023 000
Información Hospital Campus de la Salud de Granada 958 021 840 / 958 021 850
Teléfono de atención y cita previa 958 021 850
Información General Planta baja: 958 021850, 958 021840
Admisión Segunda planta: 958 021858, 958 021859, 958 021860
Admisión Tercera planta: 958 021892, 958 021891
Información Cirugía menor ambulatoria (CmA): 958 840621
Información Litotricia: 958 840451, 958 840453, 958 840450
Lista de Teléfonos del Hospital Campus de la Salud de Granada por plantas:
Planta -1
Radioterapia 958.840.980 (176.980)
Planta 0
Servicio de Admisión, Documentación y Atención a la Ciudadanía (SADAC)
958.021.850 (121.850)
958.021.840 (121.840)
Rehabilitación 958.840.600 (176.600)
Planta 1
Laboratorio Anatomía Patológica
958.021.885 (121.885)
958.021.886 (121.886)
Laboratorios 958.021.777 (121.777)
Planta 2
Admisión de consultas 958.021.860 (121.860)
Planta 3
Admisión de consultas
958.021.891 (121.891)
958.021.892 (121.892)
Planta 4
Admisión de consultas 958.840.540 (176.540)
Planta 5
Admisión de consultas 958.840.550 (176.550)
Planta 6
Admisión de consultas 958.840.560 (176.560)
Cirugía menor ambulatoria 958.840.621 (176.621)
Litotricia
958.840.451 (176.451)
958.840.453 (176.453)
Planta 7
Admisión de consultas 958.840.570 (176.57
Como llegar al Hospital Campus de la Salud de Granada
Plano del Nuevo Hospital de Granada
Dirección: Avenida de la Investigación, s/n
18016 Granada
Coordenadas 37.147605,-3.605224
Como llegar en coche
Desde Granada por la A-44 Autovía Sierra Nevada-Costa Tropical
Salida 132 «Parque Tecnológico de la Salud»
Desde la A-395 Ronda Sur de Granada
Salida 1C Zaidín -Ogijares

Aparcamiento
En el nuevo hospital de Granada existe un amplio aparcamiento con 900 plazas aire libre y 900 en el parking subterraneo. Existen precios especiales para pacientes crónicos, oncológicos, en diálisis u hospitalizados de larga duración
Autobúses
líneas SN4 y U3
Otras líneas con parada en el Hospital
0159: Granada – PTS – Armilla
0160: Granada – Alhendín – Otura
0170A: Granada – Ogíjares – Lomalinda
0170B: Granada – Ogíjares – Las Pedrizas – Lomalinda
0171: Granada – Ogíjares – Gójar – Dílar
0174A: Granada – Ogíjares – La Zubia (Circular)
0174B: Granada – La Zubia – Ogíjares (Circular)
0360: Granada – Alhendín – Padul – Marchena – Dúrcal – Nigüelas – Talará
0361: Granada – Padul – Marchena – Dúrcal – Nigüelas
Metro de Granada
La parada «Parque Tecnológico» de la Linea 1 del Metropolitano de Granada está situada junto al hospital
Fotos y vídeos del Hospital Campus de la Salud en el PTS de Granada



Presentación oficial del Hospital del Campus de la Salud, perteneciente al Complejo Hospitalario Universitario de Granada
Equipamiento
Laboratorio
Más Hospitales
Hospitales de Granada
Seria conveniente que «humanizarán» un poco el tema de las Listas de Espera para intervenciones quirúrgicas, ya que no hay forma de saber absolutamente nada a través del personal que gestiona estas listas. NUNCA cogen los teléfonos.
Nuestra hija ya ha sobrepasado con creces los 180 días de espera y nadie, absolutamente nadie nos dice nada, ni tan siquiera saber cuanto tiempo, aproximado, puede quedar para la intervención.
Tendrían que ponerse un poco en la piel de estos familiares y pacientes que viven con la incertidumbre y el nerviosismo a diario por una total falta de información de este personal.
He estado viendo las fotitos de nuestro nuevo centro hospitalario y la verdad es que les ha quedado precioso, que limpio y recogido que se ve todo, a lo que tengo que añadir lo siguiente…
Llevamos más de 6 meses llamando a sus, de seguro, flamantes teléfono para intentar solicitar una cita médica y no hay forma humana de que nadie se digne a coger el susodicho artilugio. Señores y señoras, si no van a cogerlo ahórrense el dinero de los aparatitos y comuníquennos la forma de conseguir una cita médica en nuestro querido hospital. Normalmente, cuando intentamos acceder a los servicios que nuestra amada sanidad pública garantiza (via impuestos que todos pagamos) no es por capricho, no es por intentar copar un tiempo que nos queda libre y huérfano en nuestro devenir diario, no señores, suele ser por la necesidad (más o menos imperiosa) de ser atendidos por los profesionales que están ahí para ayudarnos a capear (en la medida de lo posible) los males que por desgracia estamos abocados a sufrir. (al menos, hasta que no inventen algo que cure este insidioso mal que es la mortalidad humana…) Harto de oír como se escudan tras la harapienta frase de «el gobierno no invierte dinero en sanidad…, con este equipo humano no se puede hacer más…bla, bla, bla, bla…», que no digo que sea mentira, pero lo que si digo es que ustedes son tan culpables como los que se encargan de dar «los dineros» para Sanidad, ustedes son los que están en primera línea y saben de las necesidades para dar un correcto servicio a los usuarios… Y si su respuesta ante estos problemas es la mera desidia y la inactividad, no dejarán nunca de ser esa diana en la que clavamos los dardos de nuestra ira… Y como dicen en mi pueblo: «Si no te gusta… haber estudiao…» que nadie os obligó ni os obliga a estar en el «azaroso» puesto de trabajo que desempeñáis.
Y tras toda esta retahíla, señores y señoras que atienden los teléfonos, o los cogen de vez en cuando o los mandan a tomar… y para el próximo hospital que monten nos lo ahorramos todos…
Buenas noches.
Me parece vergonzoso que tengo un problema en la cabeza y después de tirarme en urgencias 12 h y me diagnosticaran el problema (hipertensión intracraneal), me pidieron mi número de teléfono.
Me dijeron que me llamarían para darme la cita para la revision y ya ha pasado 1 mes y medio y a mi nadie me ha llamado ,he llamado yo 1500 veces y a mi nadie me responde al teléfono, esto si que es una vergüenza ,ya q lo mio no se puede dejar ,ya que es un poco peligroso por qie tendré pérdida de vision y tienen q ir modificando el tratamiento, q para colmo nada me está haciendo.
Con esto quiero decir que podrían tener un poco mas de empatía o al menos tener un personal encargado de coger las llamadas y otro de dar las citas dentro de un plazo algo mas normal.
Un poco de consideración, por favor.
No se porque se da un tlf para llamar si tienes alguna duda y nadie coge el tlf y si lo cogen te cuelgan.necesito hablar con alguien por favor para una cita q tiene mi padre el 19/6/2017 en oftalmología.
Da vergüenza como esta las urjencias del nuevo hospital llegas y te tienen 4 o 5 horas asta q te ven da igual si vas grabe o no te ven te hacen las pruebas se supone q ven la gravedad q tienes como es posible q te den los resultados a las 4 o 6 horas y porque tu familiar se pone en la puerta del medico y le pregunta q si han visto las prueba mira le dice q si y mientras el enfermo esta tumbada en las sillas porque no le ponen ni una camilla estamos ablando q entro a las 10 y eran las 8 de la tarde y nadie decia nada cuando la familia pide q pasa la llama y le dicen q tiene q encamarla poque tenia infeccion en la sangre hacia 10 dias q le abian quitado un riñon la doctora le rellena la encamacion y en el contror le dicen q no hay camas la familia no podia mas y le dijo al contror q ya podian buscar la cama donde fuera a los 5 minutos tenian la cama la subieron a la planta y biero q habia abitaciones vacias y mi pregunta es ccuantas imprudencias se cometen .,a los medicos y empleados los respalda la ley ,,,,,,y a los pacientes quien nos respalda de ellos q nos dejan q nos pase las cosas y algunos no llegan a contarlo,,,,,,,,,,la ley para todos no para unos pocos,,,,,,,,nos bamos a proibis ponerse enfermo ,,,,,,,,,,,gracias a mi familia ahora lo puedo contar porque se pusieron como ellos dicen flamenco q entre a las 10 y me ingresaron a las 9 con una infeccion en la sangre ,,,,,,,,,,espero no bolber y para quien le competa aber si toma conciencia menos recortes y todo el diner q se han llevado lo devuelban y lo reparten donde la vida es mas importante ,,,,,,,,,,,,ll,l
Autorizo a que se pongan en contacto conmigo para resolver una cita en radiología. Muchas gracias por la información de esta web.
Sería magnífico que se pudiera gestionar también por correo electrónico el contacto con un departamento, como por ejemplo en mi caso de que me ha llegado una cita para un día que no puedo estar y quería comunicarlo. También sería útil el poder gestionar por correo electrónico las citas con un cuestionario bien pensado. Mi propuesta se hace eco de qué la llamada por teléfono dificulta el trabajo normal de quienes lo atienden o requiere llamar bastantes veces.
Buenas, tengo una pregunta, de que se compone la planta de respiratorio?