El Hospital El Tomillar abre un nuevo área de hospitalización dirigida a pacientes paliativos

Con esta intervención el centro se dota de hasta 16 habitaciones individuales que garantizan el cumplimiento de la Ley de Muerte Digna

El Hospital El Tomillar, adscrito al Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, ha puesto en funcionamiento un nuevo ala de hospitalización dirigido a pacientes paliativos de Medicina Interna. Supone la ampliación de once camas más en este centro sanitario y la optimización del abordaje de los paciente pluripatológicos complejos y paliativos avanzados.

La actuación, cuya inversión ha ascendido a 97,550 euros, ha consistido en la creación de siete habitaciones en el ala derecha de la planta baja (cuatro dobles y tres individuales), completadas con un despacho médico junto a una sala de información para pacientes y facultativos. Además, el área de hospitalización creada dispone de un nuevo control de enfermería que permite dar cobertura completa a la planta baja de hospitalización de Medicina Interna.

La intervención arquitectónica desarrollada se ha materializado a lo largo de los tres últimos meses sobre una superficie de 270 metros cuadrados, permitiendo redistribuir los recursos en pro de una mejora de la calidad asistencial para este perfil de pacientes frágiles. Este espacio estaba anteriormente ocupado por Oncología Médica, servicio clínico que fue trasladado al nuevo edificio de ampliación del Hospital de Valme.

Potenciación de la intimidad y comodidad de los pacientes frágiles

Al mismo tiempo, con la dotación de estas siete habitaciones, el Hospital El Tomillar consigue disponer de hasta un total de 16 habitaciones individuales. Ello posibilita tanto una mayor intimidad como una mayor comodidad a los pacientes frágiles y sus cuidadores familiares, además de contribuir con este recurso hospitalario a la Ley de Muerte Digna.

El Área de Medicina Interna del Hospital El Tomillar, que dirige José Antonio Mira, realiza anualmente cerca de 2.000 ingresos con una estancia media de 9,9 días. Además del recurso de hospitalización, con una disponibilidad de 70 camas, esta especialidad médica completa su cartera de servicios con una Unidad de Día de Medicina Interna. Un recurso dirigido a aquellos pacientes que no precisan hospitalización, pero que su dolencia no puede resolverse de forma ambulatoria en las consultas externas.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.