¿Resides en Ceuta o Melilla? ¿Te acabas de mudar? ¿Te gustaría tener un médico de cabecera diferente? Entonces este artículo es para ti. Debes saber que puedes cambiar de médico y de centro de salud en Ceuta y Melilla siempre que cumplas los requisitos y sigas el proceso que te indicamos a continuación.
Cómo cambiar de médico en Ceuta y Melilla
Tanto si vives en Ceuta, como en Melilla, el proceso para el cambio de médico de cabecera y/o de pediatra es el mismo. Puedes hacerlo a través del siguiente link, el cual te llevará a la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
En dicho enlace, haz click en «Completar formulario online», el cual te llevará a otro apartado de la Sede Electrónica, donde tendrás que acceder con Certificado digital, Cl@ve o Registro Electrónico Común. En su defecto, si no cuentas con los anteriores, tendrás que hacer click en Presencial, con el objetivo de realizar este trámite de forma personal en el centro de salud donde estés inscrito. Al darle a Presencial, tendrás la posibilidad de ver las diferentes oficinas de registro disponibles para realizar el trámite.
A la hora de hacer el cambio, necesitarás tener a mano documentos como el DNI y la tarjeta sanitaria.
Acude al centro en cuestión, lleva la documentación y comunica tu decisión de cambio de médico. Podrás elegir un nuevo profesional de aquellos que haya disponibles (los médicos no pueden sobrepasar su cupo de pacientes).
Cómo cambiar de centro de salud en Ceuta y Melilla
En el caso de los cambios de centro de salud en Ceuta y Melilla, tendrás que acudir al nuevo centro de salud donde quieras cambiarte, llevando documentos como la tarjeta sanitaria, el DNI y un certificado de empadronamiento (es recomendable llevar este último documento para facilitar el trámite y sobre todo, agilizarlo).
Generalmente solo puede cambiarse de centro por motivos de cambio de domicilio o por buscar un centro de salud cercano al lugar de trabajo, entre otras razones.