¿Vives en Canarias? ¿Necesitas realizar un cambio de médico o de pediatra? ¿Te gustaría tener una segunda opinión? ¿Buscas un médico con otro horario? Conoce en este artículo cómo cambiar de médico y de centro de salud en Canarias, incluyendo los documentos que necesitas, paso a paso a seguir, etc.
Cómo cambiar de médico en Canarias
Si quiere cambiar de médico en las Islas Canarias, debe acudir personalmente a su centro de salud. Debe llevar su tarjeta sanitaria. Cuando llegues al centro de salud correspondiente, diga al personal de recepción que quieres cambiar de médico. Ellos te informarán sobre el procedimiento, si tienes que rellenar o no un formulario y qué opciones hay en cuanto a médicos de familia o pediatras.
Es importante que el médico que hayas elegido tengo el cupo de pacientes abierto, ya que en el caso de que lo tenga cubierto, no podrá aceptar a nuevos pacientes. Esto se realiza con el fin de que no haya médicos sobrecargados de pacientes y otros con pocos pacientes al mismo tiempo.
Si es el caso, y el médico tiene el cupo abierto, podrás realizar el cambio de forma inmediata, e incluso pedir cita con el nuevo médico en el mismo momento.
Cómo cambiar de centro de salud en Canarias
En el caso de que necesites cambiar de centro de salud en las Islas Canarias, tendrás que acudir personalmente al nuevo centro de salud. Por lo general, estos cambios se permiten si te has mudado recientemente y has cambiado de domicilio, o si quieres cambiarte al centro de salud más cercano a tu lugar de trabajo en lugar de tu domicilio.
Para ello, es necesario llevar la tarjeta sanitaria y otros dos documentos: un certificado de empadronamiento y un documento acreditativo del trabajo (si procede) facilitado por Recursos Humanos.