Es posible que en algún momento necesites cambiar de médico o de centro de salud en Aragón. Tal vez te mudas y necesitas encontrar un nuevo médico y centro de salud. O tal vez no estás contento con tu médico actual. Sea cual sea el motivo, es bueno saber cómo funciona el proceso para no tener que esperar durante semanas antes de tener acceso a un nuevo médico.
Cómo cambiar de médico en Aragón
Por un lado, si quieres cambiar de médico en Aragón debes seguir estos pasos:
- Descargar el formulario de Elección de Médico y/o Pediatra.
- Rellena los datos del formulario: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, NIF o NIE, domicilio, facultativo elegido, centro y firma del interesado.
- Solicita cita previa para una de las oficinas de Información y Registro del Gobierno de Aragón disponibles. Puedes ver la lista de oficinas, domicilios, horarios y teléfonos de contacto en este link.
- Acude el día de la cita con el formulario rellenado y firmado, junto con tu tarjeta sanitaria.
- Entrega el documento y espera una respuesta.
La opción que hayas elegido puede ser aceptada o denegada en función de la disponibilidad, de que corresponda con el área de salud en la que se encuentre tu domicilio, etc.
Cómo cambiar de centro de salud en Aragón
En primer lugar, hay que saber que el cambio de centro de salud no es un trámite difícil, pero es necesario contar con unos días de antelación porque el nuevo proceso de registro puede durar varios días.
- Acude de forma presencial al centro de salud en el que te encuentres inscrito. No te olvides de tu tarjeta sanitaria.
- Comunica al personal que se encuentre en Secretaría de dicho centro que quieres cambiarte de centro de salud.
- Rellena el formulario de cambio de centro de salud para Aragón que te entregarán, indicando el centro de salud en el que quieres estar inscrito y el motivo del cambio.
- Deberás llevar una copia de tu DNI o NIE y adjuntarla al formulario.
- Espera hasta que te comuniquen si el cambio ha sido aceptado o denegado.
El proceso de cambio de centro de salud en Aragón, una vez aceptado, puede tardar hasta unos 10-12 días en hacerse efectivo, ya que los historiales clínicos de los pacientes no se encuentran informatizados y el cambio implica un traslado de este de forma manual. Por esta razón, te recomendamos que no dejes este cambio para última hora o para cuando necesitas una visita al médico, sino que lo hagas de inmediato, aunque no lo necesites en dicho momento.