Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

En este artículo, te explicamos todo sobre el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, uno de los principales centros de atención médica en la región de Cataluña, España.

Te ofrecemos información sobre su ubicación, cómo llegar, teléfonos de contacto, su historia y las especialidades médicas que ofrece. Además, conocerás los servicios adicionales que este hospital proporciona a pacientes y familiares para asegurar una atención de alta calidad y personalizada.

Información sobre el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona: localización, teléfonos, mapas, cómo llegas, servicios médicos, especialidades, historia, etc.




Localización del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona


Dirección: Carrer del Doctor Mallafré Guasch, 4
Código Postal: 43005 Tarragona

Cómo llegar al Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

Autobuses:
Carrer del Dr. Mallafré Guasch: Líneas 8-54-22-21-24-37

Taxis: Cuenta con paradas de taxi en las inmediaciones del hospital.

Aparcamiento: El hospital cuenta con el Aparcamiento Municipal Joan XXIII en Carrer Dr. Mallafré Guasch para visitantes y pacientes, además de un Aparcament Public en Carrer de Guillem Oliver.

Teléfonos del Hospital

El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 8h a 18h. A continuación, tienes los diferentes teléfonos, útiles para citas, cambios y anulaciones de visitas:
– Consultas del Hospital Juan XXIII: 977 295 835 / 977 295 836
– Consultas del CAP Torreforta: 977 548 088
– Consultas del CAP Rambla Nova: 977 240 666d

Correo electrónico: lmairal.hj23.ics@gencat.cat

Centros Periféricos

Este hospital cuenta con diversos centros periféricos, situados junto al hospital principal. En concreto son:

  • Hospital Universitario Joan XXIII
  • CAP Tárraco
  • Laboratorio Clínico ICS Camp de Tarragona i Terres de l’Ebre
  • Hospital Sociosanitari Francolí
  • Gestión y Prestación de Servicios de Salud
  • Universidad Rovira i Virgili
  • Instituto Investigación Sanitaria Pere Virgili
  • Instituto Catalán de Oncología. ICO
  • Banco de Sangre y Tejidos. BST
  • Instituto de Diagnóstico por la Imagen. IDI
  • Instituto Pere Mata
  • UTE – ARCASA
  • Fundación Hospital Joan XXIII

Historia del Hospital

El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona tiene una historia que se remonta a 1967, cuando fue inaugurado como un centro sanitario de referencia en la región. Su nombre es un homenaje al papa Juan XXIII, quien ejerció su pontificado en el mismo periodo en que se creó el hospital.

Durante su historia, el hospital ha experimentado diversas fases de ampliación y modernización, con el fin de adaptarse a las crecientes necesidades de la población y a los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina. En el año 2008, se completó una importante ampliación y reforma que permitió aumentar la capacidad de atención del hospital y mejorar las instalaciones.

Hoy en día, el Hospital Universitari Joan XXIII es un referente en la atención sanitaria de la provincia de Tarragona y forma parte del sistema sanitario público de Cataluña. Además, es un centro de referencia en investigación y docencia, vinculado a la Universitat Rovira i Virgili.

Especialidades Médicas del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

El Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona ofrece tratamientos en las siguientes unidades o especialidades médicas, que incluyen:

Alergología
Anestesiología y Reanimación
Cardiología
Dermatología
Endocrinología y Nutrición
Enfermedades Digestivas
Enfermedades Infecciosas
Geriatría
Hematología
Medicina Intensiva
Medicina Interna
Neumología
Neurología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Reumatología
Traumatología y Ortopedia
Urología

En cuanto a los servicios quirúrgicos, este hospital ofrece estas especialidades:

Cirugía Cardiaca
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Cirugía Maxilofacial
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica y Reparadora
Cirugía Vascular
Ginecología y Obstetricia
Neurocirugía
Oftalmología
Otorrinolaringología

Por otro lado, tenemos los servicios centrales, que cuentan con:

Anatomía Patológica
Bioquímica Clínica
Farmacia Hospitalaria
Laboratorio de Microbiología
Medicina Nuclear
Neurofisiología Clínica
Radiología

Servicios del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona

El Hospital Universitari Joan XXIII ofrece varios servicios destinados a proporcionar atención de alta calidad a los pacientes y sus familias. Estos incluyen:

Información y Atención al Usuario: Este servicio proporciona información sobre los servicios que ofrece el hospital, los derechos y deberes de los pacientes, y ayuda con las gestiones y trámites necesarios.

Gestión de Citas: Este servicio se encarga de la gestión de las citas para las consultas externas y pruebas diagnósticas.

Atención al Paciente: Este servicio se encarga de la atención personalizada a los pacientes y sus familias, resolviendo dudas y atendiendo quejas y sugerencias.

Voluntariado: El hospital cuenta con un servicio de voluntariado, que proporciona apoyo emocional y ayuda práctica a los pacientes y sus familias. Puedes contactar con este servicio llamando al número de teléfono: 667 381 044 o escribiendo un correo electrónico a esta dirección:voluntarissalut.hj23.ics@gencat.cat

Traducción e Interpretación: Para los pacientes que hablan otros idiomas, el hospital ofrece un servicio de traducción e interpretación.

Todas estas características hacen del Hospital Universitari Joan XXIII un centro médico de referencia en la región, comprometido con proporcionar una atención sanitaria de alta calidad a los habitantes de Tarragona y áreas cercanas.

Docencia y Formación

El Hospital Universitari Joan XXIII forma parte del proceso de formación de los futuros profesionales de salud, los cuales están estudiando el Grado en Medicina, además de la formación continua de los ya graduados, y que continúan su carrera profesional realizando másters y postgrados, residencias para obtener la formación sanitaria especializada, e incluso otros cursos más cortos.

También se llevan a cabo investigaciones a cargo de profesionales del hospital y se cuentan con unidades de simulación clínica para apoyar a los estudiantes y profesionales.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.