En este completo artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el Hospital Gregorio Marañón en Madrid, uno de los más importantes centros médicos de España.
Te damos información sobre su ubicación, cómo llegar, los diferentes centros periféricos, teléfonos de contacto, su historia y las especialidades médicas que ofrece. Además, conocerás los servicios que ofrece a pacientes y familiares para garantizar una atención de calidad y personalizada.
Localización del Hospital Gregorio Marañón
Dirección: C/ Doctor Esquerdo, 46
Código Postal: 28007 Madrid
Cómo llegar al Hospital Gregorio Marañón
Autobuses:
- C/ O´Donnell: Líneas 2-28-203-E2-E3-N6-N27
- C/ Doctor Esquerdo: Líneas 30-56-143-156-202
- C/ Ibiza: Líneas 202-N8
- C/ Sainz de Baranda: Líneas 15-215-202
- C/ Narváez: Líneas 26-61-63-C2
Metro: Línea 6 (O’Donnell – Sainz de Baranda) y línea 9 (Sainz de Baranda – Ibiza)
Taxis: Cuenta con paradas de taxi en todas las calles que rodean el hospital y sus diferentes centros periféricos.
Aparcamiento: Dispone de aparcamiento en Calle Ibiza, Calle O’Donnell y en Calle Menorca.
Centros Periféricos
- Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón
Dirección: C/ O´Donnell 48-50
Código Postal: 28009 Madrid
- Edificio calle Francisco Silvela
Dirección: C/ Francisco Silvela, 40
Código Postal: 28028 Madrid
- Instituto Provincial de Oftalmología
Dirección: C/ General Arrando, 17
Código Postal: 28010 Madrid
- Centro de Especialidades Hermanos Sangro
Dirección: Avda. de Peña Prieta, 4
Código Postal: 28038 Madrid
- Centro Especialidades Moratalaz
Dirección: C/ Hacienda de Pavones, s/n
Código Postal: 28030 Madrid
- Centro de Salud Mental Retiro
Dirección: C/ Lope de Rueda, 43
Código Postal: 28009 Madrid
Teléfonos del Hospital
A continuación, tienes varios teléfonos con los que puedes ponerte en contacto con este hospital:
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
91 586 80 00 (Centralita)
91 586 85 00 (Urgencias Centrales)
91 529 01 21 (Urgencias Maternidad)
91 529 01 08 (Urgencias Infantil)
91 586 85 56/57 (Atención al Paciente)
Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón
91 586 80 00 (Centralita)
91 529 01 99 (Información)
91 529 01 25 (Urgencias Maternidad)
91 529 01 08 (Urgencias H. Infantil)
91 586 85 56-7 (Atención al Paciente)
Edificio calle Francisco Silvela
91 586 80 00 (Centralita)
91 586 85 56/57 (Atención al Paciente)
Instituto Provincial de Oftalmología
91 586 73 07 (Punto de información)
91 586 73 39 (Atención al paciente)
Centro de Especialidades Hermanos Sangro
91 551 54 56
Centro Especialidades Moratalaz
91 773 31 41
Centro de Salud Mental Retiro
91 400 86 90/94
91 573 99 32 (Fax)
Historia del Hospital
El Hospital Gregorio Marañón, originalmente conocido como el Hospital General de Madrid, tiene una historia que se remonta al siglo XVI. Este hospital fue establecido gracias a la unificación de varios hospitales de la Villa y Corte, solicitada por las Cortes de Castilla y tramitada por Felipe II ante el papa Pío V, quien lo autorizó en una bula del 27 de abril de 1567. A partir de entonces, la entidad comenzó a consolidarse como un importante centro médico en Madrid, aunque el proceso de unificación nunca se completó del todo.
La localización del hospital ha cambiado varias veces a lo largo de los siglos. Inicialmente se estableció en unos locales en la confluencia del paseo del Prado con la carrera de San Jerónimo, mientras que las mujeres eran atendidas en el hospital de la Pasión. El hospital luego se trasladó a un albergue de mendigos, construido por el doctor Cristóbal Pérez de Herrera, en el camino de Ntra. Sra. de Atocha.
El hospital también ha sido un centro importante para la educación médica. Durante el siglo XVIII, poco después de la coronación de Fernando VI, se aprobó el primer Colegio de Cirugía de España, el Real Colegio de Cirujanos de San Fernando, del Hospital General. En 1868, se creó la Escuela Teórico-Práctica de Medicina y Cirugía del Hospital Provincial, que vino a reemplazar la docencia práctica de la Facultad de Medicina de la Universidad Central.
En el siglo XX, el hospital experimentó varios cambios significativos. En julio de 1968 se inauguró la Ciudad Sanitaria Francisco Franco, que se construyó en el terreno del antiguo hospital de San Juan de Dios. En esa época, el hospital pasó a ser administrado por la Diputación Provincial y se rebautizó como Hospital Provincial de Madrid. Posteriormente, en 1987, el hospital fue renombrado como Gregorio Marañón, en honor al médico español del mismo nombre.
A lo largo de su historia, el Hospital Gregorio Marañón ha pasado por varias reestructuraciones administrativas y arquitectónicas, pero ha conservado su compromiso con la atención médica y la educación. A día de hoy, tras más de cuatrocientos años de historia, sigue siendo uno de los centros médicos más destacados de Madrid y de toda España.
Especialidades Médicas del Hospital Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ofrece tratamientos en las siguientes unidades o especialidades médicas, que incluyen:
Alergología Aparato Digestivo Cardiología Cuidados Paliativos Endocrinología y Nutrición Endoscopia Digestiva Geriatría Hematología y Hemoterapia Inmunología | Medicina Intensiva Medicina Interna Nefrología Oncología Médica Oncología Radioterápica Prevención de Riesgos Laborales Reumatología Unidad de Nutrición Clínica y DietéticaInstituto de Psiquiatría y Salud Mental |
En cuanto a los servicios quirúrgicos, este hospital ofrece estas especialidades:
Angiología y Cirugía Vascular Cirugía cardiaca Cirugía General y del Aparato Digestivo Cirugía Mayor Ambulatoria Cirugía Oral y Maxilofacial Cirugía Plástica y Reparadora Cirugía Torácica | Dermatología Estomatología y Odontología Neurocirugía Oftalmología Otorrinolaringología Traumatología y Cirugía Ortopédica Urología |
Por otro lado, tenemos los servicios centrales, que cuentan con:
Admisión y Documentación Clínica Anatomía Patológica Anestesiología y Reanimación Banco de huesos y tejidos osteotendinosos Bioquímica Clínica Centro de Radiopatología. Dosimetría y Radioprotección Farmacia Hospitalaria Laboratorio de Dosimetría Biológica | Medicina Nuclear Medicina Preventiva y Gestión de Calidad Microbiología Clínica y Enfermedes Infecciosas Neurofisiología Clínica Radiodiagnóstico Rehabilitación Unidad de Genómica Urgencias |
Por otro lado, tenemos el Hospital Materno-Infantil, que cuenta con las siguientes unidades y servicios:
Cirugía Pediátrica Cuidados Intensivos Pediátricos Endocrinología Infantil Enfermedades infecciosas pediátricas Gastroenterología, hepatología y nutrición infantil Hospitalización pediátrica Nefrología infantil | Neonatología Neumología pediátrica Neuropediatría Obstetricia y Ginecología Oncología y Hematología Pediátricas y del adolescente Rehabilitación infantil Urgencias de Pediatría |
Servicios del Hospital Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón ofrece una amplia gama de servicios destinados a proporcionar atención de calidad a los pacientes y sus familias. Entre estos servicios se incluyen:
Información presencial y telefónica: Este servicio proporciona información sobre el centro sanitario, la asistencia ofrecida, la organización sanitaria, los derechos y deberes de los pacientes, y las gestiones y trámites necesarios. Es una valiosa fuente de información para quienes necesitan asesoramiento y orientación sobre la asistencia sanitaria en el hospital.
Reclamaciones, sugerencias y agradecimientos: En este servicio se realiza la recepción, registro y tramitación de todo lo relacionado con la opinión de los pacientes y sus familiares. El hospital valora las opiniones de los pacientes y utiliza este feedback para mejorar sus servicios.
Gestión de incidencias de citas: Este servicio maneja las citas tanto para consultas como para pruebas diagnósticas. Los pacientes pueden utilizar este servicio para programar, cambiar o cancelar citas.
Mediación en conflictos: Este servicio se encarga de resolver cualquier desacuerdo o malentendido que pueda surgir entre los pacientes y el personal del hospital. La mediación puede ser una valiosa herramienta para resolver conflictos de manera constructiva.
Libre elección de centro y cambio de facultativo especialista: Este servicio permite a los pacientes elegir su centro sanitario y cambiar de especialista si así lo desean, siempre dentro de las limitaciones del sistema sanitario.
Información sobre Protección de Datos y Derechos: Este servicio proporciona información sobre cómo se protegen los datos personales de los pacientes y sobre los derechos que tienen los pacientes en relación con sus datos personales.
Teléfono Traductor: El hospital ofrece un servicio de traducción telefónica para ayudar a los pacientes que hablan diferentes idiomas a comunicarse con el personal del hospital. Este servicio está disponible solo en el hospital y no en los Centros de Especialidades.
Unidad de Información (Chaquetas Verdes): Ubicada en el Servicio de Urgencias Generales, este servicio está disponible 24 horas al día, los 365 días del año. Su función principal es brindar acogida a los familiares con pacientes en urgencias, informar sobre el funcionamiento de Urgencias, sus normas y acceso, coordinar visitas y entregar los pases necesarios para el acceso, y proporcionar información no clínica sobre los pacientes a sus familiares. También ofrecen atención en el duelo y acompañamiento en aquellas circunstancias personales que se precisen. Además, tienen a disposición un dispositivo de tele-interpretación de lenguaje de signos.
Voluntariado: El Hospital Gregorio Marañón acoge a varias asociaciones de voluntariado, todas ubicadas en la planta sótano del Pabellón de Consultas Externas, tanto de la Asociación Española contra el Cáncer, Cáritas, entre otras.