Hospital General Universitario Dr Balmis de Alicante

En este artículo, exploraremos en profundidad el Hospital General Universitario Dr Balmis de Alicante, un pilar fundamental en el sistema de salud valenciano, que combina experiencia, innovación y humanización en la atención al paciente. Con un firme compromiso de proporcionar atención médica de calidad y hacerlo con un enfoque de vanguardia, el hospital ha sido y sigue siendo un punto de referencia en el ámbito sanitario.

Información sobre el Hospital Universitario Dr Balmis de Alicante: localización, teléfonos, mapas, cómo llegas, servicios médicos, especialidades, historia, etc.

Te damos información sobre su localización, cómo llegar, información de contacto, historia, las especialidades médicas que ofrece, y muchos más.




Localización del Hospital General Universitario Dr Balmis de Alicante

Dirección: Pintor Baeza, nº11
Código Postal: 03010 Alicante

Cómo llegar al Hospital General Universitario de Alicante

Autobuses: Líneas 1, 3, 4, 25, 26, 37, 8A y 8B

Taxis: Cuenta con paradas de taxi en las inmediaciones del hospital, situadas en la Puerta Principal y junto a Consultas Externas.

Aparcamiento: Dispone de un aparcamiento de pago de unas 1.200 plazas en 6 plantas, además de 40 plazas para personcas con movilidad reducida.

Teléfonos del Hospital

A continuación, puedes encontrar los siguientes números de teléfono, con los que puedes contactar a este hospital:

Hospital General Universitario de Alicante: 965 93 30 00

Formación sanitaria especializada / Comisión de Docencia: 965 933 113

Docencia: 965 933 111

Cargos a terceros/Facturación: 965 933 764 – 965 933 647 – 965 933 643

Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP): 965 933 124

Unidad de Documentación Clínica y Admisión: 965 913 891

Unidad de Documentación Clínica y Admisión (Plan de Choque): 965 933 010 – 965 933 011 – 965 913 542

Por otro lado, puedes contactar con este hospital vía correo electrónico, teniendo las siguientes opciones:

Formación sanitaria especializada / Comisión de Docencia: docenciamedica_hgua@gva.es

Docencia: docencia_hgua@gva.es

Cargos a terceros/Facturación: cargos_alicantedep@gva.es

Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP): hgralalicante_saip@gva.es

Unidad de Documentación Clínica y Admisión: documentacion_hga@gva.es

Unidad de Documentación Clínica y Admisión (Plan de Choque): leq_dep19@gva.es

Historia del Hospital

La historia del Hospital General Universitario de Alicante es un reflejo del compromiso continuo de la región con la atención médica y la innovación. Desde su construcción hasta las modernas instalaciones de hoy, el hospital ha experimentado una serie de evoluciones significativas que han sido catalizadoras de un cambio y progreso positivos en el sector sanitario de Alicante.

Inicios y Construcción

El edificio que alberga el Hospital General Universitario de Alicante fue originalmente diseñado por el arquitecto Eduardo de Garay y Garay en 1951. Esta construcción formaba parte de una visión más amplia que seguía una política de creación de grandes centros sanitarios en España, similar a las implementadas en otros centros destacados como el Hospital La Fe en Valencia y el Hospital La Paz en Madrid. La idea era establecer instalaciones de atención médica de vanguardia que pudieran atender a un gran número de pacientes, y el diseño de Eduardo de Garay logró precisamente eso.

Con varios edificios operando de manera independiente, la estructura original estaba diseñada para albergar alrededor de 1.000 camas, lo que lo convertía en una de las instalaciones médicas más grandes de la región en ese momento.

Inauguración y Evolución

El hospital, popularmente conocido como «La Residencia», abrió oficialmente sus puertas el 15 de diciembre de 1957, en un evento que contó con la presencia del entonces ministro de Trabajo, Fermín Sanz-Orrio. Ubicado estratégicamente entre las avenidas Pintor Baeza y Maestro Alonso, y limitado por la Gran Vía y la calle Aaiún, esta institución se convirtió rápidamente en un pilar del cuidado de la salud en la región.

A medida que pasaban los años y la medicina evolucionaba, se hizo evidente la necesidad de actualizar y modernizar las instalaciones del hospital. En la década de 1990, se llevaron a cabo dos reformas importantes que transformaron no sólo la estética del hospital sino también la forma en que se prestaban los servicios médicos.

Un nuevo nombre y un homenaje significativo

Un momento trascendental en la historia reciente del hospital ocurrió el 27 de diciembre de 2021. El Presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, en reconocimiento a la contribución histórica del médico alicantino Francisco Javier Balmis, anunció que el hospital sería renombrado como Hospital General Universitario Dr. Balmis. Esta decisión honraba a Balmis, quien en una misión heroica llevó la vacuna contra la viruela a América a través de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. Un acto que no sólo demostró el compromiso de Balmis con la salud global, sino que también salvó innumerables vidas.

La decisión de renombrar el hospital en honor a Balmis es un recordatorio de la rica historia médica de Alicante y de cómo el Hospital General Universitario Dr. Balmis, desde sus humildes comienzos hasta hoy, ha estado al frente del cuidado de la salud, la innovación y el compromiso con la comunidad.

Especialidades Médicas del Hospital Dr Balmis de Alicante

El Hospital de Alicante ofrece tratamientos en las siguientes unidades o especialidades médicas, que incluyen:

Área Médica

Alergología
Alergología Infantil
Atención a reclusos de la provincia de Alicante
Cardiología
Digestivo
Endocrinología
Hematología
Medicina Interna
Nefrología
Neumología
Neurología
Reumatología
Oncología
Oncología Infantil
Pediatría
Unidad de Corta Estancia
Urología
Unidad de Enfermedades Raras
Unidad de Enfermedades Infecciosas
UCI Neonatal
USMI
Unidad de Psicología Hospitalaria

Área Quirúrgica

Anestesia y Reanimación
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil
Cirugía General y Aparato Digestivo
Cirugía Bariátrica
Cirugía Cardíaca
Cirugía Cardíaca Infantil
Cirugía Vascular
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica
Cirugía Torácica
Dermatología
Ginecología y Obstetricia
Neurocirugía
Unidad de Quemados
Oftalmología
Otorrinolaringología
Odontología especial
Unidad de Patología Mamaria

Área Central

Análisis Clínicos
Anatomía Patológica
Banco de Leche
Banco de Sangre
Biobanco
Bioquímica Clínica
Farmacia Hospitalaria
Farmacología Clínica
Hematología
Inmunología
Medicina Intensiva
Medicina Preventiva
Microbiología
Neurofisiología
Rehabilitación
SAIP
Servicio de Admisión y Documentación Clínica (UDCA)
UCI Pediátrica
Unidad de Trabajo Social
Urgencias Departamentales

Servicios del Hospital de Alicante

El Hospital General Universitario de Alicante, en su constante compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, ofrece una amplia gama de servicios y programas diseñados para atender a pacientes de todas las edades y con diversas necesidades. Desde servicios especializados y de apoyo hasta la atención médica primaria y programas específicos, el hospital se esfuerza por brindar una atención de calidad y centrada en el paciente.

Servicios especiales y de apoyo

Biblioteca: Espacio dedicado a la consulta y préstamo de material bibliográfico y científico.
Docencia: Capacitación y formación continua para profesionales sanitarios.
Gabinete de Comunicación: Punto de contacto para medios y comunicaciones externas.
Prevención de Riesgos Laborales: Salvaguarda de la salud y bienestar del personal del hospital.
Hospitales de Día: Espacios específicos para tratamientos ambulatorios en las áreas General, Polivalente y Pediátrico.
Unidad de Enfermedades Infecciosas: Dedicada a la detección, tratamiento y prevención de enfermedades infecciosas.
Unidad de Hospitalización a Domicilio: Brinda atención a pacientes pediátricos y adultos en sus hogares.
Unidad de Calidad: Se encarga de garantizar la excelencia en la atención y servicios del hospital.

Atención Sanitaria en Consulta

Medicina de familia, Pediatría, Enfermería y Otros profesionales: Ofrecen atención integral y personalizada.
Solicitud de Cita Previa: Los pacientes pueden programar sus visitas mediante Internet, Teléfono, Portal de voz, o el Servicio de Admisión. Además, se ofrece información sobre la Tarjeta SIP.

Programas Específicos 

Población Infantil:

Supervisión de la salud infantil
Vacunaciones infantiles en centros de salud y escolares
Fomento de la Lactancia Materna
Educación para la salud en la escuela
Programa de Atención al Adolescente (PIES) en institutos
Continuidad Asistencial tras el alta hospitalaria
Salud Bucodental en centros de salud y escolares

Salud de la Mujer:

Seguimiento del embarazo y preparación al parto
Atención postparto
Atención especial a gestantes con RH negativo
Prevención del cáncer de cérvix y mama
Programa de salud para mujeres mayores de 40 años
Prevención y control de osteoporosis

Población Adulta:

Prevención y control de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipemias, y hábito tabáquico
Vacunaciones para adultos
Atención a personas mayores
Programas para pacientes con EPOC, ICTUS, cáncer colorrectal y melanoma
Continuidad Asistencial tras el alta hospitalaria

Atención Domiciliaria:

Programas para pacientes inmovilizados, ancianos frágiles y cuidados paliativos
Taller de cuidadores
Cuidados de enfermería y administración de tratamientos

Atención en Consulta de Rehabilitación:

Fisioterapia para afecciones del aparato locomotor y patologías respiratorias y neurológicas crónicas.

Atención Social:

Intervención social, programas de prevención, y coordinación con organismos de protección social.

Atención Sanitaria en Unidades de Apoyo:

Programas de salud sexual, atención a drogodependencias, deshabituación tabáquica, y atención a trastornos mentales, entre otros.

Este hospital se ha esforzado por brindar una atención holística y comprensiva, asegurando que cada individuo reciba la atención que necesita, cuando la necesita. Su amplia gama de servicios y programas refleja su dedicación a la salud y bienestar de la comunidad de Alicante.

Compromiso con la Educación y la Investigación Médica

La educación y la investigación médica son componentes fundamentales en el avance de la medicina y en la mejora continua de la atención al paciente. En el Hospital General Universitario de Alicante, estos dos pilares se han integrado profundamente en la cultura y las operaciones del hospital para garantizar una atención médica de vanguardia.

Educación Médica

Formación Continua: La formación no se detiene una vez que se obtiene un título o una especialidad. El hospital ofrece programas de formación continua para garantizar que su personal esté siempre al tanto de los avances más recientes en la medicina. Esto incluye talleres, seminarios y cursos sobre nuevas técnicas, tecnologías y procedimientos.

Residencias Médicas: El hospital actúa como centro formador para jóvenes médicos en formación, ofreciendo residencias en diversas especialidades. Bajo la supervisión de médicos experimentados, estos residentes tienen la oportunidad de aprender practicando y enfrentándose a casos reales.

Capacitación Interdisciplinaria: Se fomenta la colaboración entre diferentes especialidades para garantizar una atención integral al paciente. Se realizan sesiones de capacitación interdisciplinaria donde equipos de diferentes departamentos aprenden juntos, compartiendo conocimientos y experiencias.

Simulaciones y Prácticas Clínicas: Utilizando tecnología moderna y maniquíes simuladores, el personal puede practicar procedimientos y enfrentarse a escenarios clínicos hipotéticos, garantizando así que estén preparados para situaciones reales.

Investigación Médica

Proyectos de Investigación: El hospital apoya y financia múltiples proyectos de investigación que buscan soluciones innovadoras a problemas médicos actuales. Estos proyectos pueden surgir de propuestas internas del personal o en colaboración con instituciones académicas y centros de investigación.

Publicaciones y Congresos: Se alienta a los profesionales de la salud a compartir sus hallazgos y conocimientos con la comunidad médica global. Esto se hace a través de publicaciones en revistas científicas reconocidas y participando en congresos y conferencias tanto nacionales como internacionales.

Colaboraciones Internacionales: En un mundo globalizado, la colaboración es clave. El hospital establece alianzas con instituciones y hospitales de otros países para intercambiar conocimientos, técnicas y mejores prácticas.

Ética en la Investigación: Todo proyecto de investigación está sometido a rigurosos controles éticos para garantizar la seguridad, privacidad y bienestar de los pacientes y participantes.

Infraestructura de Investigación: El hospital cuenta con laboratorios y equipos de última generación para realizar investigaciones. Además, se tiene acceso a bases de datos y recursos bibliográficos para apoyar el trabajo investigativo.

El compromiso del Hospital General Universitario de Alicante con la educación e investigación médica demuestra su dedicación no solo a la atención inmediata de sus pacientes, sino también a la evolución y mejora constante de la medicina. Este enfoque proactivo garantiza que el hospital siga siendo un referente en el ámbito de la salud, beneficiando a la comunidad de Alicante y más allá.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.