Una dieta saludable y sobre todo, equilibrada, es esencial para tener un cuerpo, una mente y un espíritu sanos durante toda la vida. Comer y beber no sólo sacian el hambre y la sed, sino que también nutren el cuerpo, proporcionándole las cantidades adecuadas de nutrientes (por ejemplo, proteínas, vitaminas y minerales) y la energía necesaria para mantenerse fuerte, alerta y sano. Además, también fomentan una sensación de bienestar al disfrutar de la compañía de los seres queridos a la hora de comer.
Cómo debe ser una dieta equilibrada y saludable
Una dieta equilibrada es aquella que aporta todos los nutrientes que necesita el organismo. Para una dieta equilibrada es importante una buena proporción de verduras con respecto a otros alimentos, ya que las verduras suelen tener pocas calorías, pero aportan vitaminas y minerales. El alimento de origen animal debe ser menor, pero suficiente para cubrir las necesidades de proteínas y grasas. Los hidratos de carbono también están permitidos en cierta cantidad.
En definitiva, estos son los consejos que más es necesario tener en cuenta a la hora de seguir una dieta equilibrada y saludable:
- Alimentos variados, predominando aquellos de origen vegetal.
- Comer 5 raciones de verduras y frutas al día, cuanto más variadas mejor.
- Consumir poca sal y azúcar, y evitarlas cuanto sea posible.
- Limitar la cantidad de grasa a un máximo de 60-80 gramos diarios.
- Beber al menos 1 litro y medio al día de agua, aumentando la cantidad si se realizan esfuerzos físicos o en épocas de calor.
- Priorizar el consumo de cereales integrales.
- No te olvides de los productos lácteos, los cuales cubren las necesidades de calcio del cuerpo.
- Come con tranquilidad, despacio.
- Cocina los alimentos a baja temperatura, ya que así conservarán más los nutrientes.
- Utiliza ingredientes y productos mayoritariamente frescos.
¿Qué debes evitar?
Realizando una dieta saludable, es importante evitar algunos alimentos, los cuales no aportan apenas valores nutricionales y que únicamente pueden llenarnos de carbohidratos, grasas, edulcorantes, etc. Los alimentos a evitar o a reducir al máximo su consumo son los siguientes:
- Pan blanco
- Aceite vegetal
- Leche entera
- Grasas y fritos
- Carnes Procesadas y Embutidos
- Zumos
- Azúcar y sus derivados
- Harinas refinadas
- Aderezos y salsas
- Bebidas Alcohólicas
La importancia del deporte en cualquier dieta
Una dieta saludable no sólo tiene que ver con la comida, sino también con el ejercicio: ambas se complementan y ayudan a las personas a tener un peso adecuado y a mantener un estilo de vida saludable. Los estudios han demostrado que si se quiere perder o mantener el peso, es necesario practicar algún tipo de deporte o actividad física.