Carreras de Ciencias de la Salud

¿Vas a estudiar una carrera universitaria? ¿Te interesa el área de salud? Si este es tu caso y quieres conocer qué opciones tienes, lee este artículo, en el que encontrarás una selección con las carreras de Ciencias de la Salud más populares y demandadas.

Carreras de Ciencias de la Salud: qué puedes estudiar, duración, salidas laborales, etc.

Carreras de Ciencias de la Salud

Nuestro mundo contemporáneo se encuentra en un punto crucial de su historia en relación con la salud y el bienestar. A medida que avanzamos tecnológicamente, también enfrentamos desafíos sin precedentes en el ámbito médico y de salud. Las pandemias, el sedentarismo, los problemas de salud mental y la necesidad de atención personalizada están moldeando el panorama de la atención sanitaria global. 

Las Ciencias de la Salud, en su núcleo, no son solo una serie de disciplinas académicas, sino un compromiso con la vida, una pasión por el bienestar y una dedicación para mejorar la calidad de vida de cada individuo en nuestra sociedad. Cada carrera dentro de este ámbito representa un eslabón en la cadena de cuidados que sostiene, protege y nutre la salud humana. Ya sea que te sientas atraído por la complejidad del cuerpo humano, por la delicadeza de la mente o por el desafío de la investigación y la innovación, las Ciencias de la Salud te ofrecen un universo de oportunidades.

El camino en estas carreras no es fácil, pero está lleno de recompensas, tanto tangibles como intangibles. Estamos hablando de profesiones que te permiten tocar vidas, literal y figurativamente. Para muchos, no hay mayor satisfacción que saber que su trabajo diario tiene un impacto directo en la vida de las personas.

Antes de sumergirnos en el corazón de cada carrera, es vital comprender que el estudio y la práctica en el área de la salud requieren dedicación, empatía, constancia y, sobre todo, una pasión genuina por el servicio. Si sientes que estas palabras resuenan contigo, sigue leyendo y descubre el mundo que te espera en las Ciencias de la Salud.




Medicina

La nobleza de salvar vidas. Esta carrera te introduce en el extenso mundo del cuerpo humano, sus enfermedades y tratamientos. Los médicos, además de su formación general, suelen especializarse en áreas como cardiología, neurología, pediatría, entre otras. La medicina exige años de estudio y práctica, pero la recompensa es invaluable: estar al frente de la salud y el bienestar de la humanidad.

Duración: 6 años académicos.
Nº de créditos: 360 ECTS.
Nota media de corte en España: 13,3 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Médico general, especialista, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Hospitales, clínicas, consultorios privados, centros de investigación, universidades.

Enfermería

Más allá de ser el apoyo principal de los médicos, los enfermeros son el nexo entre el paciente y el sistema de salud. Su labor es vital en la recuperación y cuidado de los pacientes. La empatía y el conocimiento técnico se unen en esta profesión, que ofrece especializaciones en áreas como geriatría, pediatría y cuidados intensivos.

Duración: 4 años académicos.
Nº de créditos: 240 ECTS.
Nota media de corte en España: 11,8 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Enfermero/a general, enfermero/a especialista, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Hospitales, clínicas, centros de salud, residencias, universidades.

Odontología

No solo se trata de dientes bonitos. La odontología se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del sistema estomatognático. Los odontólogos también pueden especializarse en áreas como ortodoncia, periodoncia o cirugía maxilofacial.

Duración: 5 años académicos.
Nº de créditos: 300 ECTS.
Nota media de corte en España: 12,7 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Odontólogo/a general, ortodoncista, cirujano maxilofacial.
Ámbitos de trabajo: Clínicas dentales, hospitales, consultorios privados, universidades.

Fisioterapia

La magia de rehabilitar mediante el movimiento. Los fisioterapeutas trabajan recuperando las capacidades físicas de personas afectadas por lesiones o enfermedades. Ya sea en deportistas de alto rendimiento o pacientes con patologías crónicas, su labor es esencial para mejorar la calidad de vida de muchos.

Duración: 4 años académicos.
Nº de créditos: 240 ECTS.
Nota media de corte en España: 12,1 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Fisioterapeuta, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Clínicas, hospitales, centros deportivos, centros de rehabilitación.

Nutrición y Dietética

En una era donde la alimentación cobra protagonismo, estos profesionales tienen la misión de educar sobre hábitos alimenticios saludables, además de diseñar dietas específicas según necesidades individuales.

Duración: 4 años académicos.
Nº de créditos: 240 ECTS.
Nota media de corte en España: 11,5 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Nutricionista, dietista, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Hospitales, clínicas, gimnasios, consultorios privados, universidades.

Farmacia

Más allá de dispensar medicamentos, los farmacéuticos tienen un profundo conocimiento sobre las propiedades y efectos de las drogas, y juegan un papel esencial en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos.

Duración: 5 años académicos.
Nº de créditos: 300 ECTS.
Nota media de corte en España: 12,4 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Farmacéutico/a, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Farmacias, hospitales, laboratorios farmacéuticos, universidades.

Psicología Clínica

Esta rama de la psicología se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales. Los psicólogos clínicos ayudan a las personas a enfrentar y superar problemas emocionales y psicológicos.

Duración: 4 años académicos (Grado) + 2 años (Máster en Psicología General Sanitaria o especialización).
Nº de créditos: 240 ECTS (Grado) + 120 ECTS (Máster).
Nota media de corte en España: 12,0 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Psicólogo/a clínico, terapeuta, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Hospitales, clínicas, consultorios privados, centros de salud mental, universidades.

Optometría

Se dedica al cuidado primario de la salud visual, incluyendo la corrección de errores refractivos y la detección de patologías oculares.

Duración: 4 años académicos.
Nº de créditos: 240 ECTS.
Nota media de corte en España: 11,2 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Optometrista, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Ópticas, clínicas oftalmológicas, consultorios privados.

Biomedicina

Estos profesionales trabajan en el descubrimiento y comprensión de enfermedades, colaborando estrechamente en la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías médicas.

Duración: 4 años académicos.
Nº de créditos: 240 ECTS.
Nota media de corte en España: 12,5 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Investigador biomédico, técnico en laboratorio, docente.
Ámbitos de trabajo: Laboratorios de investigación, hospitales, universidades.

Terapia Ocupacional

Se enfoca en ayudar a personas con discapacidades o lesiones a recuperar o mejorar habilidades para la vida diaria y el trabajo.

Duración: 4 años académicos.
Nº de créditos: 240 ECTS.
Nota media de corte en España: 11,0 sobre 14 en el año 2019.
Salidas laborales: Terapeuta ocupacional, investigador, docente.
Ámbitos de trabajo: Hospitales, clínicas de rehabilitación, residencias, centros de atención a discapacitados.

CarreraDuraciónNº de créditosNota media de corte (2019)
Medicina6 años360 ECTS13,3/14
Enfermería4 años240 ECTS11,8/14
Odontología5 años300 ECTS12,7/14
Fisioterapia4 años240 ECTS12,1/14
Nutrición y Dietética4 años240 ECTS11,5/14
Farmacia5 años300 ECTS12,4/14
Psicología Clínica6 años360 ECTS12,0/14
Optometría4 años240 ECTS11,2/14
Biomedicina4 años240 ECTS12,5/14
Terapia Ocupacional4 años240 ECTS11,0/14

El ámbito de las Ciencias de la Salud es diverso y en constante evolución. Cada carrera tiene su particularidad y todas convergen en un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas. Si sientes que tu vocación se encuentra aquí, investiga, explora y encuentra el camino que resuene más contigo. El futuro de la salud puede estar en tus manos.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.