Alimentos recomendados para personas con Diabetes

Aunque cada persona tiene unas necesidades diferentes en lo que respecta a la alimentación y el ejercicio, existen algunas pautas generales sobre qué y cómo deben comer las personas con diabetes. Si te han diagnosticado diabetes, este artículo te ayudará a entender cómo llevar la mejor alimentación posible y cuáles son los alimentos más recomendados para las personas con diabetes.Alimentos recomendados para la diabetes

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no produce insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre, o no puede responder a la insulina adecuadamente. El azúcar de los alimentos se convierte en glucosa, que entra en el torrente sanguíneo y viaja por todo el cuerpo proporcionando energía a todas las células. En el caso de la diabetes, una parte de la glucosa se estanca en la sangre, acumulándose y causando problemas.

Diabetes: La importancia de la alimentación

Todos sabemos que una dieta bien equilibrada es esencial para una buena salud y para mantener un equilibrio correcto de azúcar en la sangre, pero a menudo hay confusión sobre lo que constituye exactamente una dieta bien equilibrada. No se trata únicamente de los tipos de alimentos que se consumen, sino también de la cantidad de comida que se ingiere a la vez y la frecuencia con la que estos se comen. Es importante consumir cantidades adecuadas de alimentos para estar saludables, mantener un peso corporal ideal y también un nivel de glucosa en sangre adecuado.

Hay que recordar dos cosas cuando se sigue cualquier plan de tratamiento de la diabetes:

  • Tu cuerpo necesita una cierta cantidad (controlada) de alimentos ricos en carbohidratos para funcionar normalmente.
  • El consumo excesivo de azúcar conducirá a una crisis diabética o, con el tiempo, a graves complicaciones.

Alimentación para personas con diabetes

La nutrición saludable y las dietas alternativas deben formar parte del control de la diabetes. Una nutrición adecuada te ayudará a controlar la glucosa en sangre y a reducir las posibilidades de complicaciones. Una rutina de alimentación bien planificada puede garantizar que se ingiere la cantidad adecuada de carbohidratos, grasas y proteínas. También te garantizará la ingesta de vitaminas, minerales y fibra esenciales.

Los alimentos aconsejados para las personas con diabetes son:

  • Pescados grasos, como el salmón, las anchoas, las sardinas, el arenque, etc.
  • Vegetales verdes, como las espinacas, el brocoli, o la col, entre otras.
  • Leche y lácteos, preferiblemente semidesnatada o destanatada, yogures no azucarados y derivados de la lecha que sean poco grasos. También se puede optar por yogures edulcorados con sacarina.
  • Carnes, huevos y sus derivados, con la frecuencia recomendada por los expertos.
  • Quinoa
  • Nueces
  • Tomates
  • Aceite de oliva

¿Qué alimentos evitar?

Por otro lado, hay una serie de alimentos que es preferible evitar, ya que pueden alterar el nivel de glucosa en sangre en gran medida y llegar a provocarnos más de un problema de salud. Entre ellos encontramos:

  • Productos lácteos que sean grasos, con azúcar o que lleven nata.
  • Carnes grasas, pescados en conserva, ahumados, etc.
  • Productos de pastelería y bollería, chocolate, miel, mermeladas, gelatinas con azúcar, etc.
  • Frutas secas, en almíbar, confitadas o escarchadas.
  • Bebidas azucaradas y bebidas alcohólicas.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.